jueves, 2 de mayo de 2013


Introducción




Hola atletas!!! Estamos buscando el nuevo dueño de la corona de laurel!! Y  por eso debéis buscar información vital acerca de los antiguos Juegos Griegos cuya información se guarda en la villa olímpica de las tareas. Para más información, buscad en el folleto de las tareas!! Tenéis dos semanas desde hoy mismo para completar estos heroicos ejercicios correctamente. No nos defraudeis!!


Tarea

Después del breve discurso que hemos hecho, buscamos los mejores atletas de cada disciplina, y queremos que cada grupo de cuatro personas escoja una entre las 7 pruebas que hay disponibles. Los grupos serán mixtos y todos los integrantes tienen que participar en alguna prueba. Cada atleta tendrá que representar su disciplina, explicando en la villa olímpica en que consiste su prueba, haciendo una breve exposición sobre la historia de la disciplina , decir por qué es la mejor disciplina para ti, que otra disciplina te gustaría hacer y por qué y además tener imágenes exclusivas de cada prueba.

Tendréis que usar los conocimientos adquiridos  a lo largo del curso escolar para completar esta tarea. Podéis usar el ordenador, tal que procesadores de texto como herramientas para elaborar presentaciones de diapositivas.

Con esto pretendemos que reforcéis vuestros conocimientos sobre la Grecia antigua en la asignatura Conocimiento del Medio, repaséis  un poco de cultura clásica, y que sigáis aprendiendo los recursos que os ofrece internet, y toda la información que podéis manejar con este medio.

Sobretodo con esta tarea lo que intentamos hacer es que sigáis trabajando en equipo, y os acostumbréis a este tipo de trabajos. Los roles que va a tener cada integrante del grupo tienen que repartirse entre ellos. Los diferentes roles que tienen que repartirse son: portavoz de la disciplina, capitán del equipo, subordinados y atleta.

Progreso


Para esta actividad teneis que buscar cada uno la historia de cada disciplina que escogistes, para así en clase hacer una línea cronológica y así ordenar las disciplinas según el año en que nacieron o aparecieron.
Tras buscar la información pertinente de todas las modalidades olímpicas, después de la exposición de cada grupo haremos en clase una pequeña olimipiada. Las pruebas consistirán de un: cuestionario tipo "trivial" donde se expondran los temas que ellos mismos buscaron a modo de preguntas y otra pauta será la creación de unas mini olimpiadas en la que los grupos competirán entre ellos para demostrar quien es el campeón. Las pruebas que se realizarán en estas mini olimpiadas serán 50 metros lisos, carrera de relevos al patio, lanzamiento de disco (en vez de un disco utilizaremos un frisby).
Después de todas estas actividades se sumarán los resultados obtenidos de cada miembro del grupo y se obtendra la valoración final. El grupo que obtenga la mayor puntuación en las dos pruebas (trivial y mini olimpiadas) será el vencedor y sus componentes se llevarán una corona de laureles como los vencedores de las antiguas olimpiadas, los segundos y los terceros se llevarán un diploma que los acredita como participantes de esas mini olimpiadas y por últimos los cuartos y los quintos no se van de manos vacías obtendrán una medalla.




Recursos



Podeís encontrar un poco de información en las páginas web que vienen a continuación:

En esta pagina podréis encontrar algo de información sobre las olimpiadas, cuantas modalidades había anteriormente e incluso los inicios de esta competición.


Aquí veis como empezaron y evolucionaron esta competición a lo largo de la historia.


Aquí vemos curiosidades y de algunas disciplinas.


Historia de cada disciplina.



Evaluación


Nosotros como profesores vamos a tener en cuenta los siguientes aspectos:

La expresión y las faltas de ortografía.

La colaboración entre los integrantes del grupo para la elaboración del trabajo.

La cooperación entre otros grupos.

La presentación de su disciplina en la villa olímpica.

La participación y el interés mostrado a lo largo del proyecto propuesto.

El respecto mutuo en todas las actividades.

Que haya el espiritu competitivo pero respectando los valores olímpicos.


Conclusión



Visto los buenos resultados alcanzados en esta actividad podemos decir que:

- Hemos representado correctamente los valores que intentan inculcar las Olimpiadas.

- Hemos aprendido unos de otros tras las exposiciones de cada grupo, e incluso también con el Trivial.

- Con esta actividad pretendíamos que profundizaran y asentaran los conocimientos sobre la Grecia clásica dados durante todo el curso.

- Promover el deporte, igualdad de sexos, respeto, salud.

Debido a los buenos resultados adquiridos el claustro de profesores se reunió para que esta actividad se realice anualmente, incluyendo más cursos y no solo el 3º ciclo de primaria.

Gracias a todos por vuestra colaboración y espero que todos disfrutaríais como nosotros de esta actividad.








No hay comentarios:

Publicar un comentario